La Expansión Urbana, Desigualdad y Protestas Sociales del Campo y la Ciudad Ejemplo de expansión urbana Ciudad Nezahualcóyotl, México. Al inicio de la década de 1970, debido a la crisis económica que vivía el país, mucha gente buscó mejorar su situación emigrando a las ciudades. Las zonas urbanas crecieron de manera acelerada, aumentaron los asentamientos irregulares y la demanda de vivienda y servicios públicos (agua potable, luz, drenaje). También se agravaron los conflictos sociales característicos de la sobrepoblación, como la falta de empleo, la contaminación, la sobreexplotación de los recursos naturales, la pobreza, el hambre y la desnutrición entre otros. Históricamente, México se ha caracterizado por tener desigualdades sociales y económicas, situación que ha empeorado en las últimas décadas. Según el Banco Mundial, en México alrededor de 40% de las personas vive en condiciones de pobreza. Tianguis urbano donde se encuentran a la venta productos nacionales y e...
Comentarios
Publicar un comentario