Cómo dar el primer paso


Iniciativa significa punto de partida o el primer paso para iniciar algo. Quienes tienen iniciativa crean proyectos o propuestas, o sea, emprenden algo nuevo. El derecho de iniciativa es aquel que se le concede a todos los ciudadanos mexicanos de presentar propuestas de ley al gobierno.

La dificultad que enfrenta una iniciativa es que tiene que estar respaldada por muchas firmas. Algunas iniciativas ciudadanas que buscan mejorar asuntos de interés social son las del cuidado del ambiente y la promoción de los derechos humanos.

Las iniciativas ciudadanas surgen cuando se detectan situaciones cotidianas que pueden mejorarse en lo individual y en lo colectivo. Para formular una iniciativa se requiere que quienes colaboran en ella conozcan el problema y planteen soluciones honestas y creativas.

Las personas que participan en iniciativas tratan de comprender a otros y aprenden a identificar prioridades para que sus proyectos se realicen. Además, asumen la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de la comunidad dentro del marco de las leyes.

EJEMPLO DE INICIATIVA

SITUACIÓN: Antonio ha detectado que molestan a las niñas de su grupo y propone a sus compañeros enviar una iniciativa al director para que se incluya en el reglamento escolar y cambie esta situación. Por ello,
invita a sus amigos a aportar ideas.

CÓMO ACTUAR:

TRABAJO COLABORATIVO: 
Raúl dice que es necesario proponer la iniciativa a los
otros grupos para que todos colaboren en el proyecto y
aporten ideas.

CONOCIMIENTO:
Arturo les recuerda que los medios influyen en las
personas. Propone una campaña de cartulinas para
difundir la iniciativa.

HONESTIDAD:
Carmen reconoce que también las niñas molestan a
los niños y propone que esto se considere para que la
iniciativa sea equitativa.

CREATIVIDAD:
Ramiro propone que niños y niñas participen en todas
las actividades de la escuela sin hacer distinciones.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Múltiplos y Submúltiplos del Litro

Coordenadas Geográficas

Expropiación Petrolera y Reparto Agrario