Este Blog ha sido creado para ayudar a mis alumnos de educación primaria en esta contingencia.
Distancias Reales
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Para este trabajo vas a necesitar una regla y tu libro de Actividades de Geografía.
1.- Mira el video. Pon mucha atención.
2.- Abre tu libro de actividades de Geografía en la página 13.
Responde las preguntas:
* 1.- ¿Cuántos cm mide la escala gráfica de principio a fin?
* 2.- ¿Cuántos cm mide el primer segmento de la escala gráfica? ¿A cuántos km equivale?
* 3.- Debes usar tu regla y medir desde el punto Metro Allende al punto de Metro Zócalo. ¿Cuántos centímetros midió?
* 4.- Ahora vamos a calcular la distancia entre estos dos puntos, si cada segmento de un centímetro equivale a 100 km y la distancia entre el Metro Allende y el Metro Zócalo es de 4 cm, entonces cuántos kilómetros son?
RESPUESTAS:
* 1.- ¿Cuántos cm mide la escala gráfica de principio a fin?R: 3 cm y equivale a 300 km
* 2.- ¿Cuántos km mide el primer segmento de la escala gráfica? R: El primer segmento mide 1 centímetro y equivale a 100 km
* 3.- Debes usar tu regla y medir desde el punto Metro Allende al punto de Metro Zócalo. ¿Cuántos centímetros midió?R: 4 centímetros
* 4.- Ahora vamos a calcular la distancia entre estos dos puntos, si cada segmento de un centímetro equivale a 100 km y la distancia entre el Metro Allende y el Metro Zócalo es de 4 cm, entonces cuántos kilómetros son? R: 400 km
Para calcular la distancia que hay debemos usar la regla de 3 en donde multiplicaremos y al final vamos a dividir
PASO 1
Primero debes ordenar tus datos, centímetros con centímetros y kilómetros con kilómetros:
Se lee así: 1 centímetro es igual a 100 kilómetros. Y 4 centímetros es igual a ¿? NO SABEMOS... aún 😏
M últiplos y S ubmúltiplos del L itro Los múltiplos son todas aquellas unidades de medida mayores al litro son: * Kilolitro = 1000 litros * Hectolitro = 100 litros * Decalitro = 10 litros Los submúlltiplos son l as unidades de medida menores al litro se llaman: * Decilitro = una décima de un litro * Centilitro = un centésimo de un litro * Mililitro = una milésima de un litro Pensemos ... ¿Cuántos mililitros necesitas para llenar una botella de un Litro de agua? Seguramente has visto pequeñas botellas que contiene información como la siguiente: ¿Cuántas de estas botellas de 500 mL necesitas para completar un Litro? Así es, dos botellas! Entonces se puede decir que necesitas MIL mililitros de agua para llenar una botella de 1 L Los submúltiplos son las partes pequeñas del litro, esto quiere decir que necesitarías bastantes de estas partes pequeñas para llenar una botella de un litro. ¿Con cuánto completarías 1 Litro? 1000 mi...
Coordenadas geográficas y lugares representativos I La forma de la Tierra es similar a una esfera que gira sobre su propio eje. A partir del eje, que va de un polo a otro de manera inclinada, se pueden trazar líneas imaginarias. El ecuador se traza perpendicularmente al eje terrestre y, de manera paralela a este, se trazan los paralelos; ejemplos de ellos son los trópicos. Existen otras líneas que van de polo a polo; estas se conocen como meridianos . El meridiano de Greenwich es el origen. A partir de los paralelos y meridianos se establecen las coordenadas geográficas: Latitud : se mide en grados de 0° a 90°, a partir del ecuador, hacia el norte o el sur. Longitud : se mide en grados de 0° a 180°, a partir del meridiano de Greenwich, hacia el este o el oeste. Altitud : e s la distancia vertical medida en metros, de cualquier punto de la superficie terrestre, en relación con el nivel medio del mar ; se denota como msnm. ...
¿ C ómo hacer una gráfica de barras ? Una gráfica es una representación de datos, generalmente numéricos; sirven para comparar cantidades de valores. Las barras pueden ser de manera vertical u horizontal. Aquí te dejo unos ejemplos: Lo primero que necesitas es: CONOCER cuáles son los DATOS. Observa el siguiente ejemplo: Se realizó una encuesta a 36 alumnos de quinto grado sobre cuáles eran sus colores favoritos, esta es la tabla de datos que se obtuvieron: COLOR FRECUENCIA AMARILLO 7 AZUL 10 ROSA 13 VERDE 6 TOTAL 36 La frecuencia indica cuántas personas votaron por determinado color, es decir: siete niños votaron por el amarillo, 10 niños votaron por el azul, etc. DESPUÉS: Estos datos se pueden vaciar a una gráfica. Para ello debes trazar dos líneas rectas perpendiculares. Observa el siguiente ejemplo. Recuerda que las barr...
Comentarios
Publicar un comentario